Somos campos de energía e información, vibrantes y hermosos, más allá de la forma en la que nos mostramos. Nos expresamos a través del movimiento, de la transformación continua. Cuando te olvidas de esto generas rigidez, miedo al cambio, a lo desconocido, resistencia a “lo que es” y apego a lo que “posees”. Por eso, una de las actitudes más importantes a cultivar es la flexibilidad mental.

Aunque en el pasado vivieras conflictos que generaron corazas en tu cuerpo y mente, una actitud adecuada evitará que sigan acumulándose y te dará la opción de tomar conciencia y, por lo tanto, de modificar los comportamientos que las cronifican. Las personas que lo logran son fácilmente reconocibles, sonríen a menudo, casi todo les parece bien, tienen ilusiones y siempre sueñan con mejorar.

También existen las inflexibles, las tristonas, las que tienen miedo de tan solo imaginar algo mejor, simplemente porque es diferente o porque lo viven como un riesgo innecesario. Para estas últimas, recordarles el estribillo de una de las canciones del gran Joaquín Sabina, “En la farmacia puedes preguntar: ¿Tienen pastillas para no soñar?”

“El cambio no sólo se produce tratando de obligarse a cambiar, sino tomando conciencia de lo que no funciona.” Severo Catalina

Texto original de Miguel Ángel Pérez Ibarra para Emoconciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio