Pensar, hablar y actuar en el mismo sentido parece una secuencia lógica. Sin embargo, tenemos el curioso hábito de ir en diferentes direcciones para cada una de estas acciones; lo cual nos va a generar malestar en mayor o menor medida, simplemente por la incoherencia interna que se produce. La clave, como suele ser habitual, está en el darse cuenta…

Cuando no estamos seguros de algo o nos sentimos indecisos, es cuando más fácilmente podemos notar este tipo de sensaciones internas y desagradables. De niños, cuando nos preguntaban algo y estábamos inseguros, se nos trababa la lengua o dudábamos unos instantes sobre cual era la respuesta más adecuada. Este es el perfecto ejemplo de lo que también nos sucede como adultos, y aunque ahora tengamos algunos trucos para ocultar nuestra inseguridad, normalmente sigue ahí vigente…

La buena noticia es que si tenemos inseguridad es porque la necesitamos, al fin y al cabo nos ayuda a tomar conciencia de las dudas que nos surgen a la hora de tomar decisiones, pero también nos invita a revisar nuestras prioridades en función de la situación, las personas y el entorno.

La inseguridad procede del miedo, el cual también nos protege, lo que demuestra que las emociones no son ni buenas ni malas, lo más correcto sería describirlas como adaptativas o no adaptativas, o lo que es lo mismo, que te informan y potencian o sin más te limitan.

Aunque rara vez nos damos la oportunidad, pararnos a pensar en lo que queremos de verdad, o en qué es lo que mejor se adapta a nuestra situación actual, es una de las mejores prácticas e inversiones de tiempo que podemos realizar. Eso sí, cuando tomes una decisión, asegúrate de que todo lo que piensas, dices y haces al respecto va en la misma dirección; de lo contrario, a tu decisión le faltan dos componentes fundamentales, la determinación y el compromiso para llevarla a cabo. Y en ese caso, para qué molestarte…

Texto original de Miguel Ángel Pérez Ibarra para Emoconciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio