Seguro que has oído la frase que dice que somos animales de costumbres, la cual es absolutamente cierta, al fin y al cabo es parte de nuestra herencia genética como mamíferos. El problema es que, para muchos de nosotros, este conocido dicho también tiene una connotación negativa, y es que acabamos perdiendo el contacto con muchas de las cosas buenas que ya tenemos en nuestra vida presente; bien recordando situaciones pasadas y supuestamente mejores, o proyectándonos hacia futuros inciertos, por ejemplo, con pensamientos como “Qué feliz era de niño” o “Cuando obtenga esto o aquello estaré tranquilo…”.

A todos nos ha pasado que, al volver de viaje, o al estar mucho tiempo sin haber visto algo o a alguien, nos hemos dado cuenta de lo mucho que echábamos de menos esas cosas, animales o personas; alegrándonos y sintiéndonos satisfechos de tenerlo, haberlo disfrutado o poder seguir haciéndolo. Y es que, tomar conciencia de esas cosas tan sencillas, es como si recuperaras algo que creías haber perdido, aunque siempre haya estado ahí. Por eso, cuando me siento solo o estoy con el ánimo bajo, siempre pienso en ti, que estás ahí leyéndome y que, en cierta manera, me conoces como un amigo al que no ves hace tiempo, pero que sabes que siempre está ahí…

La vida que tenemos hoy, nos guste o no, es la que hemos construido nosotros mismos con nuestro esfuerzo, pero sobre todo a través de nuestras decisiones. Cuando imparto un curso o doy una conferencia, me sigue entusiasmando ver la cara de sorpresa que algunas personas ponen cuando se dan cuenta de que, más del 90% de todo lo que les ha pasado, ha sido consecuencia del conjunto de pequeñas o grandes decisiones que han marcado su destino. Por eso me encanta saber que lo que siento contigo, y que recuerdo cada vez que lo pienso, lo he creado yo, o mejor dicho, lo estamos creando juntos…

Texto original de Miguel Ángel Pérez Ibarra para Emoconciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio