Se habla mucho de la evolución de las terapias, de los grandes avances técnicos, de la investigación y el desarrollo aplicado al tratamiento de enfermedades, o mejor dicho, de los síntomas. Pero ¿qué es la salud? Conozco a varias personas con un físico envidiable, aspecto saludable y sonrisa perfecta que están muertas en vida, vagando sin rumbo ni destino.

Creo firmemente que la única y verdadera revolución de la salud vendrá de la “Educación Emocional”. Porque no importa lo buen terapeuta o médico que seas, lo avanzado que estés en tecnología, la última súper técnica que hayas estudiado, e incluso, lo sobrado que vayas de buena voluntad; cuando te llega un paciente que no se quiere curar, estás más perdido que él.

Se nos olvida que podemos curar el cuerpo pero no el alma; que como dice Jorge Carvajal, “Sin modificar las actitudes frente al mundo, no se ha sanado la vida”. Por eso, si te dedicas a la salud, además de maestro, también tienes que ser aprendiz, porque hay que educar a los pacientes, sí, pero no sólo con la bata blanca y la pastilla, también con el corazón y el ejemplo.

“Parte de la curación está en la voluntad de sanar” Séneca

Texto original de Miguel Ángel Pérez Ibarra para Emoconciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio